LIDERAZGO HUMANAMENTE EFECTIVO

Desarrollar destrezas que favorezcan la efectividad personal, la asertiva valoración de sí mismo y de los demás, y la identificación de conductas inconscientes que estén obstaculizando el crecimiento personal para hacerse cargo de la trans-formación de las mismas y logre el éxito en la gestión de liderazgo personal. Maximizar la utilización de su potencial conversacional para generar conversaciones y comunicaciones trans-formadoras, que sean afectivas y efectivas, en la red de promesas mutuas. Orientar una nueva manera de integrar y desarrollar los equipos, desarrollar las competencias básicas de un equipo, Trabajar Como equipo, para guiar un Equipo hacia el máximo Desempeño. Gestionar la obtención de los logros desde el mundo de la realidad vs el mundo de la posibilidad, Ser un líder o lideresa que sea eficaz en su labor (consiga las metas), que sea eficiente en su labor (conseguir las metas de la mejor manera posible), que sea efectivo en su labor (conseguir las metas con recursos mínimos).

GESTIÓN DE LAS CONVERSACIONES

Las organizaciones son una red dinámica y cambiante, con interrelación de los actores involucrados en estas redes, que todo el tiempo gestionan el éxito por medio de conversaciones y sus múltiples versiones, conversaciones afectivas, conversaciones efectivas, conversaciones de valor, conversaciones impactantes, conversaciones humanas… conversaciones … Somos seres relacionales y por lo tanto conversacionales, y necesitamos desarrollar redes saludables que permitan el crecimiento de todos los miembros, se trabaja en función de propiciar el desarrollo de las Habilidades conversacionales, como afectar positivamente al otro desde mis conversaciones privadas y conversaciones publicas. Las Habilidades del Escuchar, movilizar las Rutinas Defensivas del Callar, desde el Diseño mismo de las Conversaciones.

GESTIÓN DEL TRABAJO COMO EQUIPO

Trans-formación del talento individual en competencia, la competencia puesta al servicio del equipo, y trans-formación de la motivación en compromiso, el compromiso en estilo de vida. Tod@s tenemos talentos, pero no tenemos talento para todo, solo cuando sumamos los talentos y los ponemos al servicio del equipo, se genera valor, se genera desarrollo y se logran los equipos de alto desempeño, también llamados los equipos felices. El equipo y la cultura se suman para producir competencia, los equipos se desarrollan por medio que los miembros del equipo, los equipos facilitan que se vivan las experiencias de valor, facilitan que los talentos de tod@s sean aprovechados, facilitan diversidad, equidad, inclusión, y pertenencia. Entender los procesos dinámicos de los equipos a través de la Tridimensionalidad del Trabajo: Tarea Individual, Coordinación de Acciones y Espacios Reflexivos de Aprendizaje.

GESTIÓN DE LA OBTENCIÓN DEL LOGRO

Conocer los dominios y los rangos de un equipo, identificar que los resultados se logran, los resultados se construyen y los resultados se planifican; los logros son gestionados por lideres y lideresas que actúan como directores de procesos, directores de estrategias; reconocer la interacción entre personas, procesos y estrategias; entender que los procesos al igual que las persona están en constante renovación en las organizaciones, lo que conlleva a la renovación personal en herramientas para blandir las estrategias. Necesitamos formación para el resultado, transferencia de conocimiento para gestionar de formas diferentes, con mayor importancia e influencia los modelos de agilidad a las áreas de mayor desempeño, desarrollar a las personas y equipos para que la empresa avance al siguiente nivel; sumado las herramientas de clase mundial y de actualidad competitiva: DESIGN THINKING, y SCRUM.

TU MEJOR VERSIÓN

Adquirir la formula de Tu Mejor Versión, como la suma de la Actitud, La disciplina, el desarrollo del trabajo y las metas poderosas, para descubrir los talentos ocultos que escondemos en nuestro interior, tod@s somos portadores de tesoros, la búsqueda de estos tesoros se vive desde la creatividad, y la actitud. Hacernos cargo con actos responsables, formación como un desarrollo integral, el respeto por los ritmos y diferencias individuales, modelo educativo basado los procesos constructivos del conocimiento, de manera placentera, amplia y profunda. Énfasis en la construcción de valores fundamentales: el respeto, la autonomía y la solidaridad, el respeto por las reglas de convivencia grupal, las relaciones personales, sociales y afectivas. Arriésgate a comenzar la búsqueda, y serás diferente al los demás.

Scroll to Top